Alimentación

No los comas bajo ningún concepto: los yogures que la OCU desaconseja

No los comas bajo ningún concepto: los yogures que la OCU desaconseja
No los comas bajo ningún concepto: los yogures que la OCU desaconseja

Los yogures son uno de los productos que más presencia tienen en los hogares, un lácteo que consumen niños y adultos y que se puede encontrar hoy en día en numerosos sabores y texturas, con posibilidades infinitas para introducirlos en tu alimentación. Te mostramos cuáles son los yogures que no debes comer según recomienda la OCU tras un reciente estudio, aquellos que por calidad o ingredientes deberías mantener bien lejos… ¡toma nota!.

En cualquier supermercado puedes encontrar hoy en día una gran variedad de yogures, pero lo cierto es que no todos son saludables, por lo que hay que buscar siempre las mejores opciones para que consumirlo sea algo positivo para la salud, más allá de si tiene o no tal ingrediente que te gusta más.

Los yogures que no debes comer según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), realiza con frecuencia estudios de consumo sobre diferentes productos que están a disposición del público, para así determinar cuáles son los mejores y peores y que cada persona pueda elegir lo que quiera en base a estos resultados. En esta ocasión se trata de un estudio en el que se han analizado una larga lista de yogures de diferentes marcas y características, un producto que se consume a diario y que en muchos casos está cargadísimo de azúcar, por lo que no es recomendable. Según este estudio de la OCU, estos son los yogures que no debes comer:

Yogur natural con mermelada

Se trata de un yogur natural que en el fondo del vaso tiene mermelada de fresas, una combinación ideal pero que resulta una bomba azucarada, y es que un único yogur de 125 g contiene unos 26 g de azúcar. Es mucho más saludable comprar un yogur natural y añadirle fresas naturales, y estará también mucho más rico.

Yogur 0% grasa

Muchas personas eligen las versiones 0% grasa de los yogures porque se creen que son más saludables, pero lo cierto es que no son para nada recomendables, basta con mirar su lista de ingredientes, ya que la falta de grasa se suele compensar añadiendo grandes cantidades de azúcar. El motivo es claro, y es que si se le quita la grasa no está rico, por lo que hay que añadir azúcar y otros ingredientes para hacerlo atractivo y que la gente lo compre.

Yogur griego stracciatella

Los yogures griegos son una de las mejores opciones que tienes si buscas un yogur saludable, sobre todo si estás a dieta, pero lo cierto es que versiones como el que añade sabor stracciatella en algunas marcas no es para nada recomendable. Un sólo yogur de este tipo contiene toda la ingesta diaria de azúcar recomendada, unos 19 gramos, además de incorporar otros ingredientes que no resultan muy saludables.

A la hora de comprar un yogur, ten en cuenta que debe ser lo más natural posible. Por ejemplo, si te vas a comprar un yogur azucarado, es mejor comprar la versión normal y añadirle azúcar en casa, y si te lo vas a comprar con frutas o sabores haz lo mismo, que sea natural y añade tú esas frutas de forma natural.

Lo último en Economía

Últimas noticias